¡Tu oportunidad para regalar vida y muchas sonrisas!

Hoy es el último post como parte del reto de 1 post por 30 días, reto que nos hizo Flavio Amiel. Para terminar acordamos hacer un post colaborativo con un fin muy bonito: la oportunidad de llevar sonrisas a una aldea con muchas carencias.

El agua es parte vital de nuestras vidas, diría yo que el agua es vida.

Para muchos de nosotros conseguirla es fácil. Pero lo que para nosotros es normal, para otras muchas personas es casi un lujo.

¿Te imaginas que te restringan el agua, o que tengas qué hacer cola o juntar agua en baldes?

Lo bueno es que podemos ayudar a cambiar esto 🙂. ¿Cómo? donando a través de Charity Water, una organización sin fines de lucro que ayuda a cambiar el mundo llevando agua limpia a diferentes aldeas de lugares poco favorecido. Flavio lo explica muy bien en su post ;). Y ese para mi ¡es un regalo que podemos hacer!

¿Cuál es el objetivo?

Recaudar 350$ para darle agua limpia a una aldea

¿Cómo puedes ayudar?

 

Haz click aquí y dona lo que puedas y/o compartiendo el link.

Voy a copiar del post de Flavo 7 motivos por los que donar a esta campaña:

  • Muere más gente por falta de agua potable que por guerras en todo el mundo.
  • 90% de las muertes por diarrea (a causa de agua no potable) son niños menores de 5 años
  • La diarrea es la primera causa de muerte de niños en el África Subsahariana (2da en el mundo)
  • Mujeres y niñas son las encargadas de ir a buscar agua a sitios insospechados (con el peligro que esto representa)
  • Los beneficiados pueden iniciar pequeños proyectos (huertos, etc.) para consumo propio
  • Cada dólar invertido en agua se convierte en 4-12$ para la comunidad
  • Incrementa el atendimiendo a clases (las niñas y los niños dejar de ir a clases para buscar agua)

El resto de mis compis que participan de este reto son:

 

5 personas y blogs que me inspiran y han revolucionado mi vida

“Todo el mundo piensa en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo” – Leon Tolstoy

 

Las siguientes personas y blogs me inspiran y han contribuido mucho a mi vida y a este proceso de cambio  con sus conocimientos y reflexiones que lo mínimo que puedo hacer es darles un espacio aquí. Las admiro mucho y lucho para no idealizarlos (jeje).

Los considero mis mentores en este camino que inicie casi a fines del 2016. Confío conocerlos en persona pronto. Hay muchas más personas que me inspiran, pero había que elegir algunos y así lo hice. La lista es sin ningún orden en especial. ¡Empezamos!!

Joan Boluda

Él no es blogger, es podcaster, pero tenía que estar aquí. Un crack de cracks. ¡Es pura energía y motivación!!! Lo adooooro. Ha hecho que use muchos «emoticons» en lo que escribo porque me lleeeena de energía 😀 .

Es consultor de Maaaaarketing Online y también escritor, empresario, profesor, coach, vegano, boyscout, actor, etc. En realidad son quintillizos…ehhh…no jejeje. Pero está metido en tantas cosas y las hace tan bien que así pareciera. Es una graaan persona y graaan profesional.

Lamento no haberlo conocido muchísimo antes, pero debe haber sido por algo. Debes conocerlo, escuchar sus podcast y hacer sus cursos.Tiene una plataforma de cursos enorme a solo 10 euros/mes. Cuando lo conozca en persona o si me entrevista algún día (jejeje), voy a tener que contener mis lágrimas. Le admiro muchísimo.

Una cita suya:

«Disfruta tu trabajo y no volverás a trabajar ni un solo día de tu vida. Me encanta disfrutar de lo que hago y como lo hago».

 

Marcos Vásquez

Uff con él inició todo. Primero revolucionó mis ideas acerca del fitness, la nutrición y la salud en general. Lo conocí de pura casualidad cuando leía blogs de nutrición. Si revisas su blog verás numerosas referencias a estudios científicos y cuestionamiento de dogmas, sabe de lo que habla.

Con su proyecto Fitness Revolucionario aprendí que no era necesario ir a un gimnasio. Que nuestro propio cuerpo es un arma poderosa ;). En su web ofrece programas para distintos niveles, totalmente recomendados.

Luego, revolucionó mi forma de ver la vida con Vida Revolucionaria. Su nuevo blog acerca de emprendimiento digital y educación real para el nuevo mundo. Al inició me negué a creer lo que leía. Me tomó casi un año cambiar mi punto de vista. Ha inspirado a muchas personas. Tiene una tribu enorme y me siento orgullosa de ser parte de ella ;).

Una cita suya:

«Nos obsesionamos con un destino…cuando lo importante es el camino y en quien nos convertimos. Eso es mucho más importante que el objetivo».

 

Christian Korwan

Un emprendedor nato, hombre muy saaaabio y un crack. Lo conocí «virtualmente» mediante Marcos y es algo que agradezco enormemente. Es un soñador que hace cosas, no tiene pelos en la lengua, tiene huevos para decir lo que piensa y su impulso son los fracasos que ha tenido en su vida. Fracasos que el prefiere llamar experimentos con resultados no esperados ;).

Me encaaanta leer sus reflexiones y píldoras de sabiduría. A mis ojos es una persona honesta y noble. Lo tengo como referencia de quien quiero llegar a ser ;).Leo casi todos los comentarios que hace y siempre aprendo algo. Tiene una historia de superación increíble.

Es un hombre muy ocupado, pero siempre tiene tiempo para darte un consejo :). Eso me sorprendió muchísimo.  Te invito a conocerlo aquí. También tiene un nuevo proyecto muy interesante llamado Turista Perpetuo. Espero pronto conocerlo en persona y agradecerle personalmente tooodo.

Unas frases suyas:

«Nunca abandones, no sabes cuando será la definitiva para triunfar».

«Empieza, no te queda otra, quedarte pasiva e inactiva mirando desde la barrera si que no te acerca a nada… ir avanzando, escribiendo, corregiendo, pivotando, si que te hace avanzar… quizas tengas que redireccionar, pero sin lugar a dudas, te pondrás en marcha y te acercarás a tu meta».

Aaron Benitez

¿Te ha pasado que conoces a alguien, lo escuchas hablar y te cae «pesado»?. Pues eso me pasó con Aaron. Christian Korwan tuvo que comentar lo interesante y útil que le parecieron las palabras de Aaron para que yo le diera una segunda oportunidad :P.

Es otro crack. Un empresario con una gran visión, abierto de ideas, audaz y con una historia muy peculiar. Te dice las cosas como son. Aprendo muchísimo de él y lo copio descarademente, como él recomienda, y también adapto lo que enseña. Por él y el consejo de Christian empecé finalmente a trabajar mi marca personal.

También ayudó a meterme a la cabeza o de EJECUTAR e incrementar mi interés por la lectura. Intento leerlo con asiduidad aquí o por facebook con el fin de ser una PAD (persona de alto desempeño).

Una frase suya:

«Primero hazlo. Segundo hazlo bien. Luego hazlo sofisticadamente».

Mis padres

Sé que no son bloggers, pero no puedo evitar ponerlos aquí. He tardado mucho en conocerlos, especialmente a mi Papá. Voy reconstruyendo su historia  y algún día espero contarla y escribirla yo misma.

 

Agradecimiento especiales

Hay personas a las que estoy muy agradecida por su ayuda en determinados momentos de mi vida.Como amigos, jefes, pero hay alguien a quien los estoy de manera especial y es  la bella Lau Moreno.

Una persona siempre dispuesta a darte ánimos y aportar valor honestamente 😉 . Ella me dijo hace algún tiempo empieza escribiendo, ya verás lo que pasa luego. Y eso es lo que hago. Una graaaaaan chica con un corazón de oro 😀 a la que también me cuesta no idealizar.

 

Para finalizar quería comentarte que hay algo en lo que todos ellos concuerdan y es en la importancia del largo plazo y de ser pacientes. Algo que aprendí con sangre jejeje.

Sobre el dolor, el crecimiento y las conexiones

Sé que te comes la cabeza y te preguntas muchas veces si todas esas preguntas que te haces tienen sentido. Que hay muchos días en los que te agobias, te frustas y sufres por esas decisiones equivocadas que tomaste antes. Que muchas veces te cansas y te da ganas de echar todo al carajo y volver a esa vida que «no te gusta». Que también en muchas ocasiones te has dicho «¿por qué no soy como el resto» y sufres y te sigues agobiando…

Te cuento que yo me he sentido así, e incluso hasta he llorado, renegando de la carrera que elegí, y de las decisiones y trabajos que acepté… hasta la semana pasada. En las siguientes líneas te cuento qué me ayudó 😉 y te doy una pequeña noticia.

Interiorización de que sentir dolir o sentirse incómodo es una oportunidad para CRECER

Hace dos semanas de pura casualidad, me topé con un libro cuyo título («El hombre en busca de sentido») me llamó la atención. Pero, cuando vi que relataba la experiencia de un psiquiatra sobreviviente del campo de exterminio, debo confesar que me eché para atrás. Yo estaba leyendo un libro de Liderazgo y ya tenía en mente otros de Marketing. Pensé que no me aportaría «mucho» y además tenía algo de miedo por lo que encontraría (soy bien sensible). Al final pudo más el título y la descripción. Pensé «quien mejor que alguien que sobrevivió a tanto dolor para dar consejos».

No me equivoqué…no hubo día que pueda soltar el libro. Eso si, si eres sensible, cuidado. La forma de relatar los hechos e imaginartelos, hizo que las películas que ví quedaran en nada.

En fin, el día Martes, mientras estaba de regreso a casa, llegué a la parte central del libro. Allí se explaya en el dolor y cómo verlo como una oportunidad. ¡Vaya que es muy buena! Me dejo reflexionando tanto y a la vez perpleja. Pero no quedo allí, ese mismo día al llegar a casa me conecté a facebook y ví video compartido acerca títulado:

«El estímulo que te permite crecer es sentirte incómodo»

¡Lo vi y fue cómo un chispazo! De pronto empezó a hacer conexiones con lo que había leído minutos antes y lo que había aprendido y experimentado acerca de salir de la zona de confort, de mi loca ansiedad, del estrés, y lo entedí…lo ví tan claro. Finalmente lo comprendí, lo interiorizé. Sentí que volaba (no, no me había fumado nada :P)…no sé cómo decirlo, pero sentí algo dentro.

Escribí esto en mi facebook: «De pronto recuerdo todo lo que pasé el año pasado especialmente y no puedo más que sentir que todo va encajando. ¡Qué ha valido la pena! Siento que de a pocos voy creciendo…»

Esa misma noche empecé a escribir un post acerca del dolor con todo lo que sabía. Sentía la necesidad de compartirlo. Pero, era tanto por digerir y contar (y tanta mis ganas de que sea útil para ti) que aún lo tengo en revisión. La noticia es que ese será mi regalo para ti :). 

Mis objetivos del 2017

Quizás es un pelín tarde para compartilos, pero inicié este blog en Febrero y no se me ocurrió hacerlos públicos hasta ayer jejeje . Conste que ya los tenía escritos en físico en Enero. Lo hago público porque quiero comprometerme a ellos, y como dije en un video de instagram: ¡Este será mi año!

Objetivos Principales

-Desarrollar mi marca personal (en eso estoy wiiii. Ese blog es mi plataforma 😉 )

-Sacar al mercado al menos una de mis ideas de negocio antes de Julio.

-Bajar 10 kg de grasa 😛 (desafiante ¿no? pero he subido de peso y quiero quitarme los cm’s extras que tengo en todo mi cuerpo. Debo admitir que no me he puesto a ello. Por eso se les cuento, para comprometerme :D)

 

Objetivos desmenuzados

Salud

-Bajar min 2 cm de medida cada mes cof cof y que se vayan a las pompas cof cof (no he hecho nada al respecto u.u)

-Meditar min 5 veces x semana.

-Desconectar de la PC máx 9:30 pm ((ayayay)

-Levantarme a las 5:30 am de lunes a sábado

-Ejercitarme mínimo 4 veces x semana

 Crecimiento Personal

-Manejar mejor mi ansiedad

-Aumentar mi autoestima

-Aumentar mi Inteligencia espiritual

Familia

-No alzarle la voz a mis sobrinos (difícil, pero en ello voy)

Trabajo

-Trabajar mi marca personal (escribir 1 post semanal)

-Tener un ingreso mínimo neto de 800USD/mes con mi negocio.

-Asistir al menos a 1 evento de networking al mes

Hobbies y ocio

-Leer mínimo 1 libro al mes

-Asistir a mínimo 2 festivales de música este año

-Viajar mínimo 2 veces al año

-Ir a 8 espectáculos como mínimo (conciertos y teatros)

-Mejorar mi forma de comunicar y mi oratoria (ya estoy apuntada a un club Toastmaster :D)

-Usar bolsas de tela cuando voy a mis ferias y al mercado (en eso estoy :D)

-Reciclar (al menos en mi cuarto, si lo hago :))

 

Frase que quiero que me acompañe este 2017

Yo me AMO y acepto tal como soy. CONFIO en mí. VALORO mis fortalezas y características. Soy mi prioridad y me cuido como merezco.

Listo, lo hice público 😛

Reto 30 días: 1 post diario por 30 días

“¿Mi más grande motivación? Seguir retándome a mí mismo. Veo la vida como una larga educación universitaria que nunca tuve, todos los días estoy aprendiendo algo nuevo.»- Richard Branson

 

Flavio nos ha retado a mí y a 10 personas más a escribir 1 post diario durante 30 días. ¿Te imaginas? ¡Todo un reto! Hemos empezado el Lunes 20 de Marzo de 2017.

Cuando empecé este blog no me imaginé que crear contenido no fuera tan sencillo. En verdad, para mi no lo es. Al menos para mis estándares (jejeje). Ya había leído acerca de escribir contenido a diario. Pero, se me hacía una barbaridad. prefería dejarlo 1 semanal. Y así estuve.

Escribí 3 post antes del reto. Pero, me quedé estancada. Se me pasaban las horas rápido. En eso vi el reto de Flavio. Al inico dije: «vaya qué valientes». No me animé a puntarme porque tenía otros proyectos a la par.

Al final, el último día, sentí algo. Y dije: «venga, me apunto. Voy a hacerlo». Era un reto y yo necesitaba de una patadita para ponerme  a hacer. 

Y eso es lo que estoy consiguiendo al tener tiempo limitado y competir sanamente. Se siente genial. Estoy aplicando la Ley de Parkinson. Me está gustando poner esta presión sana a mi cerebro. Mi mente tiene que pensar (qué escribir y cómo hacerlo). Y eso me gusta ;).

Si bien hace 7 años plantee hacer un blog personal. Nunca me atreví. Además, no me veía escribiendo. Aunque me encantaba leer muchos blogs.

En fin. Veremos lo que sale de esta aventura :P. Si tienes temas de los que quieres que profundize. Dímelo, porfa, si?

Por aquí iré actualizando los post de mis compañeros 🙂

Dia 7:

https://turistaperpetuo.com/gastar-en-otra-moneda-evitando-las-altas-comisiones-bancarias/

¿Estancada/o? Así puedes avanzar

http://bodylabvalencia.es/beneficios-la-crioterapia/

http://www.lasuiteamarilla.com/un-vistazo-al-infinito-de-yayoi-kusama/

https://eduardoprospero.wordpress.com/2017/03/27/palabra-sabia-001/

VIDEO: El Dictador Pérez Jiménez tenía una discoteca en el sótano de su casa

http://planv.com.ve/ejecutalo/cinco-alternativas-comenzar-emprender-poco-dinero

podcast 00: piloto

 

Día 5:

10/100 herramientas que te harán muy productivo

Hearthstone o ke ase

http://planv.com.ve/piensalo/el-analisis-foda

http://www.lasuiteamarilla.com/pop-surrealista-en-un-ballet-cotton-candy/

Día 4:

https://turistaperpetuo.com/es-etico-moral-querer-pagar-menos-impuestos/#more-78