Cómo tener más seguridad y confianza en una misma

Hace un tiempo estuve apuntada en un programa de emprendedoras. En una ocasión tuvimos una sesión dónde teníamos que hablar de nuestros talentos y casi todas comentaron lo difícil que se les hacía reconocerlos.
.
De entre todos los comentarios, me llamó la atención lo que dijo una chica. Ella comentó que aprovechó la cuarentena para hacer lives en Instagram para su marca, cosa que antes ni se atrevía y menos veía capaz de hacer.
.
Le había salido tan bien, que a los días de su primer live, sus conocidas la felicitaron y le comentaron que no sabían que ahora era todo una “influencer”.
.
“Creo que deberíamos desarrollar el talento de creer en nosotras”.
Nos dijo a todas muy emocionada.
.
Me gustó tanto esto de «desarrollar el talento de creer una mísma» aunque yo le cambiaría talento por «habilidad de creer en una misma», pues habilidad es algo que podemos adquirir, no necesariamente nacer con eso. 🙂
.
Al mismo tiempo pensé en que yo debo haber desarrollado la habilidad de no creer en mí. No sé cuántas veces he pensado en que no sé lo suficiente de algo. Que no puedo enseñar porque no soy una experta. Que aún debo aprender más y más. O lo que es peor, las cientos de veces que me he comparado con emprendedores que están logrando grandes cosas (sean o no de mi sector).
.
En fin.
.
Creo que creer en una misma, tener confianza en una misma, no es algo que se consiga de la noche a la mañana. No es como ir a la farmacia y pedir «Deme 250mg de creer en mi misma, por favor». No, no hay una pastilla o remedio (al menos aún).
.
Entonces ¿qué hacer?
.
¿Recuerdas cuando te conté de cómo volverte experta en algo? Pues lo mismo con el talento de creer en ti. Se gana haciendo…haciendo cosas una y otra vez.
Haciendo cosas.
Una y otra vez.
.
Las dudas estarán, pero tu avanzarás. 🙂
“El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que los ignorantes están llenos de confianza.” Charles Bukowski

Cómo ser la mejor en lo que hagas

Ayer, a punto de acabar mi día, no había hecho una tarea que me había prometido como hábito. «No tengo ganas. Mejor lo hago mañana con más ganas”, pensé.
.
Pero casi al instante, a mi mente vinieron palabras que la gran mayoría de personas, que han hecho grandes cosas en diferentes campos, repite mucho. Y sobre todo recordé una entrevista a uno de los mejores escritores de la actualidad.
.
-¿Cual es tu secreto para ser tan bueno?
.
– Siempre me lo preguntan y es simple: hacerlo todos los días.
.
Tengas ganas o no. Sea el lugar adecuado o no. Sea el momento ideal o no. Tú ponte a ello el tiempo que te has asignado y empieza. Lo termines o no lo termines.
.
Y si me gusta y es mi pasión siempre voy a tener ganas ¿verdad? La experiencia me ha enseñado que es un mito que si algo te gusta, es tu pasión, tu propósito, tu misión, o cómo le llames, siempre vayas a querer hacerlo con muchas ganas.
.
Lo he leído también de grandes empresario/as y emprendedora/es cuando hablan sobre hacer crecer su negocio. Simplemente hacen lo que tienen que hacer con o sin ganas.
.

Una cosa más,  ¿sabes cuál es el truco que usan los que han llegado allá arriba?

Delegan.
Saben que uno no puede ser bueno en todo y que su tiempo vale más y que lo pueden dedicar a tareas en las que son mejores. Aquí hablamos de ello.
.
Soy Tania Uchasara, escribo para tener una vida mejor. Únete a mi newsletter allí comparto más cosas así.

Suscríbete para recibir tus dosis

Conocer esto vale 10 mil dólares

Tengo un amigo alemán, rubio, casi metro-noventa, que habla español e inglés, pero sobretodo es un gran emprendedor. Hace unas semanas este amigo compartió en video algo muy valioso que aprendió de su mentor en un evento por el que pagó más de 10 000 USD.

«Parece una tontería pero esa simple palabra pagaba todo el valor de la entrada al evento», nos dijo.

Tenía razón. Luego de escucharla tuve que pausar el vídeo, volver a escucharlo y anotar la palabra y toda la idea.
.
“Todos tenemos una lista de cosas por hacer, la famosa to-do list, todo bien con ello. Pero hay algo mucho más importante, y es la «lista de cosas que NO vas a hacer».
.
Cosas que te complican la vida, que te quitan mucho tiempo, que hacen que dejes de hacer cosas en las que SI eres muy bueno/a pero sobretodo que solo te desvían de tus objetivos y de tu camino.
«Uno no puede ser bueno en todo. Siempre hay gente que lo hará más rápido y mejor que tú.», agregó.
.
Si te interesa recibir más contenido así, apúntate a tu newsletter.

Suscríbete para recibir tus dosis

Un truco sencillo para aprender mejor

En casa siempre que hacen pollo hay una guerra a la hora de comer. Mi sobrina, sobrino y hermana se pelean por la pierna. Ya ni se diga cuando toca pollo a la brasa peruano, la mesa parece una escena de los juegos del hambre (risas).
.
Ellos dicen que la pierna es la parte más rica y jugosa. Pero, aun así mi sobrino siempre hace algo extraño cuando sale ganador: deja la pierna para el final.
.
Un día le pregunté y me dijo mientras saborebaba los restos de pollo pegado al hueso, que así es “más rico”. Extraño, pero eso le funciona. Y, así como él ha encontrado SU modo de saborear mejor su comida. Yo he hecho lo mio con aprender.
.
Para mi es rico…#aprender.
Y es aún más delicioso ? si #escribo y tomo apuntes de lo que aprendo sobre #papel.
.
Casi todos mis trabajos y documentos están en la nube. No manejo ficheros ni nada por el estilo, pero aún así necesito escribir y subrayar mucho en papel.
.
A mi me ayuda tremendamente a retener MEJOR lo que aprendo. Lo mismo con las ideas que me vienen para el trabajo. Me ayuda tremendamente a desarrollar más mi creatividad.
.
Por eso tengo tantos cuadernos a pesar de que me gusta el #minimalismo.
.
Como me incomoda cargar muchas cosas, he optado por usar solo dos lapiceros (uno rosa y el otro azul) y un resaltador. Yo creo que hago magia con ellos como ven en la foto (risas).
.
En fin, ese es el modo que me funciona a mi para aprender mejor. Otrxs aprenden mejor viendo videos, otros con audios, otros moviéndose y escuchando, etc.
.
Y ustedes, ¿ya saben SU modo de aprender mejor?
Yo hice un curso buenazo y gratuito dictado por una universidad de USA para aprender mejor.
Si les interesa, me envían un mensaje y les paso el link.

Suscríbete para recibir tus dosis

Ser innovadora no es ser Steve Jobs.

Ser innovadora no es ser Steve Jobs. Ser innovador no es descubrir el nuevo facebook. Tampoco es hacer algo distinto y totalmente nuevo. Menos es hacer algo que nunca nadie haya creado. Ser innovadora o innovador es resolver mejor un problema o necesidad de tu cliente y que este perciba esa mejora o valor adicional. Repito, «que perciba», sino no pagará lo que pides.

Si en el camino das con el nuevo facebook, iphone, genial. Pero, nunca…nunca te detengas por no encontrar eso «totalmente nuevo y distinto que nunca nadie haya creado».

Escrito por Tania Uchasara.