«Los dos guerreros más poderosos con los que se puede contar son la paciencia y el tiempo» – León Tolstói
Estos últimos meses he leído comentarios acerca de la proliferación de páginas cuya publicidad te garantiza tener éxito o dinero rápido, sin o con poco esfuerzo o en un plazo de tiempo determinado. Uno de los que reflexionó acerca de eso fue mi amigo Chistian Korwan en esta entrada, y esta otra.
«webs del tipo para ganar exito, ganar dinero…hay tantas y son similares a veces empiezo a pensar o que son la misma persona o que es un patrón exitoso»
Yo también he notado ese tipo de promesas. Navegando en la web o por mis amigas me han pasado links de charlas de supuestos negocios multinivel (que para mi eran una estafa piramidal), webs del tipo «el negocio del siglo», etc.
Cuando me hablaban de eso y empezaban con sus técnicas de publicidad, por dentro ardía (jejeje) recordando cuando me dejé estafar.
ATENCIÓN: En el artículo voy a referirme a «dinero» o «exito», pero puede aplicarse a lo que sea que te estén ofreciendo. Ejemplo: «cuerpo que deseas, los kgs que puedes perder, los clientes que puedes captar, etc.
Quiero recordarte que hay 2 partes involucradas. El que busca ese tipo de información y el que lo vende. El primero lo dominas. Eres tú y puedes decidir aceptar o no. El segundo va a seguir hasta que tú lo permitas. Si no hubiese gente que quiere y busca estas cosas, no habría gente vendiéndolas. Es la ley de la oferta y demanda.
No puedo negar que yo misma me he visto tentada y he caído en eso de «rápido y fácil». Pero, ya no más. Por eso hoy compartiré cómo evitar caer en la publicidad engañosa de embusteros y comprar impulsivamente desde mi experiencia. ¡Allá vamos!
#1 ¡Cálmate, Sincérate y Analiza!
Ya sea dinero, perder peso, éxito, libertad financiera, etc. Al leer o escuchar lo que vas a conseguir relativamente rápido y fácil, empiezas a alucinar. Además te dicen que tendrás tiempo para lo que quieras. O que trabajarás de cualquier parte (por ejemplo en una playa del Caribe ahhh :), mientrás tu dinero trabaja para ti. Incluso que ya no trabajarás.
Seguro tus ojos están brillando al leer o escuchar todas esas palabras mágicas. Al ver esas sumas de dinero, tu mente empieza a pensar todo lo que harías con ello. Al ver todos esos testimonios te empiezas a convencer. Seguro estás a punto de decir #Shut up and take my money, ¿no?
Pues bueno…
Deja de leer esa publicidad. ¡Déjala! Salte de la charla a la que has ido (y date un #Bitchslap de mi parte). No te apresures. Calma, analiza y recuerda.
Muy dentro tuyo sabes que algo fácil y rápido no van de la mano. Si es rápido, te va a costar otra cosa. Todo en la vida cuesta en mayor o menor medida. Así que le vas a tener que poner esfuerzo a lo que sea que quieras lograr. Además, de ponerle su cuota de paciencia. Recuerda lo que me pasó a mi por querer algo rápido y fácil. Ojo: No estoy diciendo que sea súper difícil o imposible :D. No. Solo que hay que ponerle esfuerzo y paciencia y más si es algo grande lo que quieres hacer ;).
Tania, espera…¿Y la suerte?
Sí, puede suceder. Pero, es eso: casual y fortuito. No es algo seguro como esa publicidad te garantiza. Además, ¿realmente quieres ser recordad@ por eso? ¿No que querías dejar tu huella en el mundo, ser un ejemplo para el resto, labrarte una buena reputación?
Copio lo que dice mi amigo Christian respecto a su visión de negocios:
«Siempre intento ver qué viabilidad a largo plazo me da un proyecto, cuantos años podré vivir con ese negocio, que marca personal me creo, que reputación logro, cómo me verán los demás, que mejora quiero lograr en los demás, cuál es el legado que dejaré.»
#2 Verifica que el experto que te quiera vender el servicio o producto sea un ejemplo de lo que predica
¿Qué haces cuándo te gusta alguien? haz lo mismo. ¡Sí, stalkear!
Recopila información de ese experto y de su empresa.
- Entra a google y busca información del experto y también de la empresa. ¿Cuánto tiempo tiene activa la empresa? ¿Hay alguna queja o denuncia? Intenta con: <estafa «nombre de la empresa»>. Puedes intentar lo mismo en Youtube. La idea es tener otros puntos de vista.
- Entra a su web profesional y/o personal. Busca sus artículos y proyectos.
- Entra a Linkedin y busca si tiene referencias. Revisa las empresas o particulares para los que ha trabajado.
- Entra a Facebook, lee comentarios. Ve la interacción con sus seguidores.
¿No tiene un lugar donde habla de sus proyectos y demuestre con hechos lo que enseña? ¿No tiene artículos? mmm, sospechoso. Yo que tú, no doy mi dinero.
Te lo pongo más claro:
Te dice que te dará el sistema para conseguir la libertad financiera. ¿Lo ha conseguido ya?¿En su web cuenta en qué invierte, en qué proyectos ha trabajado? ¿demuestra la rentabilidad de sus inversiones?
Te dice que te dará el método para que pierdas «X»kg en un mes. ¿Él/Ella lo logró y se mantuvo? ¿Cuál es su historia? ¿Hay fotos?
Resumen: tiene que demostrar que ha conseguido lo que él te va a enseñar a lograr. No que vive solo de venderte el producto, curso o servicio. Busca alguien qué está donde tu quieres estar.
#3 Lee bien lo que te están ofreciendo y cómo te prometen que lo lograrás
Lee bien. Olvídate de las cifras de dinero. Repito. Lee bien. Analiza. Cuál es el producto o servicio exacto por el que estás pagando. Fíjate en el método que te proponen para lograrlo. ¿Ese método se adecua a ti o a cómo aprendes?¿Hay garantías de devolución?¿puedes retirarte cuando quieras sin tener que pagar alguna mora?
Recuerda leer tú esa información. No les preguntes a ellos o a tu amigo/a que te llevó. Busca su página web o lee documentos que ellos tengan. No firmes nada, pero nada sin antes dejar pasar unas horas y luego leer detalladamente lo que dice.
Aqui te indican cómo diferenciar una estafa piramidal de un negocio multinivel legal.
#4 Cuidado con los testimonios/fotos
Hace poco me enteré que se podían comprar «falsos» testimonios por internet. Mira aquí. Incluso si son testimonios por escrito, ten cuidado. Si hay fotos, cuidado. Se pueden editar. Cada persona es un mundo. No se puede asegurar o garantizar algo. Tus logros, dependen de ti.
#5 Si quieres hacer un negocio ¿por qué no buscar un mentor?
He agregado este punto luego de leer este interesantísimo artículo de Fernando Guerrero. En internet abundan los gurús. Muchos de ellos son como depredadores que solo ven por su propio beneficio. Él menciona una frase que se me quedó: “Nunca pidas consejo a alguien con quien no querrías cambiarte”. (Yo solamente agregaría que hay que tener cuidado pues en ocasiones ocasiones nuestra terquedad o soberbia no nos deja ver cosas buenas de otras personas).
Fernando recomienda buscar a un mentor. Que sea alguien que conozcas. No es necesario ir lejos. Busca en tu círculo: algún amigo, conocido, un profesor, etc. Alguien queesté haciendo lo que tu quieres hacer. Que haya logrado cosas que tú quieres lograr. Que esté dónde tú quieres estar. Podrías invítarle un café 1 vez al mes.
Una cosa más, recuerda que hay otras formas de arriesgar o salir de tu zona de confort. No te dejes convencer por este argumento.
¿Qué opinas?¿cuáles son tus experiencias al respecto? Agradeceré tu opinión 😀
Genial resumen Tania, y como bien dices, es tan responsable el que vende «humo» que el que lo compra. Seamos racionales y críticos, no nos dejemos engañar tan facilmente, nadie regala nada, no dan dólar por centavos. Y sobre todo, que demuestren que ellos mismos aplican todo lo que predican y que tienen éxito con ello 😀
Obrigado Christian ;). Mis mejores compras onlines han sido cuando he sido mayormente racional y crítica jeje. Las que compré 80% emocional no me han ido tan bien. Creo que esa experiencia de estafa que tuve pasó para enseñarme a ser paciente. En fin, gracias a Marcos también he aprendido a ver a largo plazo y allí voy! 😀
Interesante post. Tocas buenos puntos: fácil y rápido no van de la mano, esta claro, sino todo el mundo sería joven y rico :-). Una cosa, hablas de historia y fotos que se pueden retocar, de no fiarse, estoy de acuerdo. Como demostrarías a alguien que no te conoce de nada ni sabe tu historia, un beneficio que ha sido el inicio de un cambio de vida?
Muchísimas gracias por tu comentario Borja :). Como digo desde mi experiecnia fácil y rápdo no van de la manao. Hay que ser pacientes. A los 16 años metí en un problemón a mis papás :(, por querer las cosas rápido y con poco esfuerzo.