Creer en ti misma está sobrevalorado

Creer en ti mism@ está sobrevalorado. Mejor enfócate en acciones y habilidades.

La autocompasión es un gran habilidad. Habilidad de millonari@.

Con la autocompasión, en lugar de hacerte pequeñita o pequeñito cada vez que sientas vergüenza o miedo, aprendes a darte ese abrazo que necesitas, aprendes a:

-Darte o pedir ese abrazo que necesitas.

-Hablarte con esa voz de aliento que te dice “te entiendo esto es difícil para ti, pero se que tú puedes, estoy contigo en esto. Veamos cómo solucionarlo”.

-Brindarte tú misma o tú mismo un lugar seguro.

-Reconocer si estás en la zona de crecimiento o en la zona de pánico.

-Te sientes cada vez más capaz y así poco a poco crees en ti misma, en ti mismo.

Y es que ¿sabes?

Ser compasiv@, perdonarte y hablarte con amabilidad es entender que esto a *TI* te duele, te cuesta. Es escucharte. Es respetarte.

Ser compasiva es creer en ti misma, en ti mismo.

Por eso ser compasiv@ es una habilidad que tienen los ricos y millonarios.

.

Si te ha gustado, comparto más reflexiones y mensajes útiles en mi newsletter. Es gratis y si no te gusta, te sales y ya.

Suscríbete para recibir tus dosis

 

No salgas de tu zona de confort sin saber esto

¿Será que siempre tenemos que salir de nuestra zona de confort? ¿No podemos estar allí aunque sea un rato?- preguntó una amiga en nuestra clase.

“Claro que puedes permanecer en tu zona de confort si tú lo quieres. ¿Acaso es un delito?”- pensé.

El asunto es que siempre estar en una zona cómoda, sin desafíos, puede volverse..

Aburrida. 

Monótona. 

Gris.

De alguna manera los humanos necesitamos de los desafíos. Ahora bien, hay un error que cometemos las personas que somos muy exigentes con nosotr@s mism@s.

No conocer que fuera de la zona de confort, no solo hay una zona, sino según algunos estudiosos, hay 2: la zona de crecimiento y la zona de pánico. 

La zona de crecimiento es positiva, la de pánico, no.

Si te sientes agotada, demasiado abrumada quizás estás en la zona de pánico. De hecho, muchas personas viven en la zona de pánico continuamente y no se dan cuenta hasta que terminan explotando o implotando. 

¿Qué hacer? 

Conectar con tu cuerpo y sensaciones.

Conectar con tu parte sabia. 

Parar y volver a tu zona de crecimiento. 

Tus desafíos deben estar alineados a lo que tu valoras y a lo que te es útil.

No todo tiene que costarte hasta que te sangre. 

Puedes ir a tu ritmo y crecer. Un poco de incomodidad está bien. Demasiada, no.

No todo tiene que costarte hasta que te sangre.

Receta perfecta para que hagan contigo lo que se les da la gana

¿sabes cuál es la receta perfecta para que los demás hagan contigo lo que se les da la gana y andar todo el día agotad@?

  • 1 concentrado de “quedarme callada  y no ser asertiva”.
  • 1kg de «no saber gestionar tus emociones»
  • 500 gr de “decir que sí aunque me perjudique” 
  • 250 gr “hacer la ley del hielo o usar indirectas esperando que la otra persona se de cuenta por sí misma”
  • 100 gr “disculparte a cada rato”
  • Una pisca de “no seguir, ni leer a Tania”

Sale super exquisita, pruébala.